martes, 3 de junio de 2025

Reflexión sobre el Encuentro de Humanismo Integral "Encíclica Fratelli Tutti"


 El encuentro de humanismo integral fue una experiencia profundamente enriquecedora que me permitió adentrarme en los valores y principios fundamentales propuestos por el Papa Francisco en su encíclica Fratelli Tutti. Aunque en esta ocasión no fui uno de los expositores, mi rol como oyente me permitió apreciar con atención las ideas compartidas por mis compañeros. Cada capítulo presentado me ofreció una nueva perspectiva sobre cómo vivir en fraternidad y construir una sociedad más justa y solidaria.

Uno de los aprendizajes más significativos fue comprender que la fraternidad no es solo un ideal abstracto, sino una actitud concreta que debe reflejarse en nuestras acciones cotidianas. La encíclica insiste en que todos los seres humanos estamos llamados a reconocernos como hermanos, sin importar nuestras diferencias culturales, religiosas o sociales. Esta idea me hizo reflexionar sobre cuán necesario es el diálogo, la empatía y la apertura hacia los demás, especialmente en un mundo marcado por la división y la indiferencia.

Además, me impactó la crítica que el Papa hace a los modelos sociales que excluyen a los más débiles. Fratelli Tutti nos invita a mirar con compasión y compromiso a quienes sufren pobreza, discriminación o soledad. Entendí que la verdadera humanidad se demuestra en nuestra capacidad de preocuparnos y actuar por el bien común, más allá de intereses individuales o ideologías. Este mensaje me llamó a cuestionar mis propios hábitos y a pensar cómo puedo ser más solidario en mi entorno.

Otro aspecto que me dejó una huella importante fue el llamado a construir una cultura del encuentro. La encíclica subraya que no basta con tolerarnos, sino que debemos buscar activamente formas de convivir, aprender unos de otros y cooperar para enfrentar los desafíos globales. Esta propuesta me pareció profundamente necesaria, especialmente en tiempos donde prevalecen el aislamiento y la polarización. Comprendí que el diálogo no es debilidad, sino un acto de valentía y humildad.

Este encuentro no solo me permitió conocer más de cerca la encíclica Fratelli Tutti, sino que despertó en mí una conciencia más clara sobre mi papel en la sociedad. Me llevo el compromiso de promover valores de fraternidad, justicia y compasión desde mis propias acciones. Escuchar las reflexiones de mis compañeros también me mostró que, al compartir saberes, crecemos como comunidad. Espero que este tipo de espacios continúen fomentando una formación integral, centrada no solo en el conocimiento, sino en el desarrollo humano y espiritual.

Reflexión sobre el Encuentro de Humanismo Integral "Encíclica Fratelli Tutti"

 El encuentro de humanismo integral fue una experiencia profundamente enriquecedora que me permitió adentrarme en los valores y principios f...